12. Gráficos de burbujas y de dispersión
Los gráficos de dispersión y los gráficos de burbujas son similares en muchos aspectos: ambos utilizan un trazado xy para visualizar el contenido de la hoja de datos. Sin embargo, los gráficos difieren en el estilo de los marcadores utilizados para los puntos de datos individuales.
La hoja de datos para el gráfico de dispersión se organiza de la siguiente forma, con cada fila representando un único punto de datos:

La hoja de datos para el gráfico de burbujas contiene valores en la columna Tamaño, pero por lo demás se organiza de igual forma:

La columna Grupo en la hoja de datos se puede utilizar para organizar puntos de datos individuales en grupos. En la hoja de datos del gráfico de dispersión anterior, los primeros tres puntos de datos pertenecen al grupo A, mientras que los puntos de datos restantes pertenecen al grupo B. Se pueden seleccionar fácilmente varios puntos de datos que pertenezcan al mismo grupo haciendo clic en un punto de datos y desplazando el puntero del ratón mientras se mantiene pulsada la tecla Mayús (consulte Selección múltiple).
También se pueden ajustar los ejes de gráficos de dispersión y gráficos de burbujas. Consulte Escalas y ejes para ver información detallada. También pueden utilizar fechas para los valores X o Y. Cuando todas las celdas de la hoja de datos correspondientes a un eje contienen fechas y el formato de celdas de Excel se establece como Fecha, las etiquetas de marcas de graduación de este eje muestran fechas y puede aplicarles el formato correspondiente (consulte Control del formato de fecha).
Si se marca Utilizar relleno de Excel en parte superior (consulte Combinación de colores), puede definir el color de relleno del formato de celdas de Excel en cualquier celda de la fila de un punto de datos para definir el color del marcador de dicho punto de datos.
- 12.1
- Etiquetas
- 12.2
- Gráfico de dispersión
- 12.3
- Gráfico de burbujas
- 12.4
- Línea de tendencia y de partición
12.1 Etiquetas
En ambos tipos de gráficos, se pueden asociar hasta dos etiquetas con cada punto de datos. Las etiquetas se pueden agregar mediante el botón
El etiquetador automático coloca etiquetas lo más cerca posible de sus puntos de datos, utilizando líneas de conexión en caso necesario (consulte Colocación de etiquetas automática).
Mientras el etiquetador está ocupado calculando las colocaciones de etiquetas, aparece un icono de progreso de giro
En circunstancias poco frecuentes, es posible que el etiquetador no encuentre una colocación óptima para todas las etiquetas. Si esto sucede, resultará útil la colocación manual de etiquetas. Pruebe a colocar manualmente una de las etiquetas mal colocadas y permita que el etiquetador coloque automáticamente las etiquetas restantes. Normalmente se puede lograr una colocación aceptable de todas las etiquetas colocando manualmente solo algunas etiquetas problemáticas.
12.2 Gráfico de dispersión
Icono del menú Elementos: |
![]() |

El gráfico de dispersión utiliza el control de combinaciones de marcadores para marcar de forma coherente los puntos de datos que pertenecen al mismo grupo (consulte Combinación de marcadores). El control de forma de marcador se puede utilizar para establecer la forma de marcador correspondiente a puntos de datos concretos (consulte Forma de marcador).
Si elige Sin marcador en el control de combinaciones de marcadores, se desactivan los marcadores para los puntos de datos. En este caso, las etiquetas están centradas en la posición de los puntos de datos. Sin embargo, la colocación de etiquetas automática puede desplazar las etiquetas desde esta posición para evitar la superposición.
No es posible desactivar el marcador y ocultar la etiqueta para un punto de datos al mismo tiempo.
12.3 Gráfico de burbujas
Icono del menú Elementos: |
![]() |

El gráfico de burbujas es una variante del gráfico de dispersión, con los puntos de datos marcados por círculos. Los tamaños de círculo se determinan mediante los valores de la columna Tamaño. De forma predeterminada, el valor Tamaño es proporcional al área del círculo. El botón
Para habilitar una leyenda del tamaño de burbuja, haga clic en

Al seleccionar una de las burbujas del gráfico, aparece un controlador similar en el límite derecho. Arrástrelo para cambiar el tamaño de burbuja. La escala del resto de las burbujas se ajusta en consonancia, ya que la relación entre las burbujas viene siempre determinada por los números de la columna Tamaño de la hoja de datos.
Cuando dos burbujas se superponen, la burbuja más pequeña se mostrará delante de la más grande. Para cambiar el orden, elija
12.4 Línea de tendencia y de partición
En el menú: | Gráfico, punto de datos |
Elemento de menú: |
![]() |
12.4.1 Línea de tendencia
En gráficos de burbujas o dispersión, puede permitir que think-cell calcule una línea de tendencia para un grupo de valores. Una línea de tendencia es una representación gráfica de tendencias en el grupo. Se utilizan para el estudio de problemas de predicción, que también se denomina análisis de regresión.
La línea de tendencia se calcula utilizando la regresión lineal, de modo que la suma de todos los puntos de la diferencia cuadrática entre la coordenada Y y el valor de línea de tendencia en la coordenada X se minimiza. En un gráfico de burbujas, el tamaño de la burbuja se utiliza para ponderar la contribución de cada uno de los puntos a la diferencia.
Existen dos formas de agregar una línea de tendencia al gráfico:
- Haga clic con el botón derecho en un marcador o una burbuja del grupo deseado y seleccione
- Seleccione una línea de partición (consulte Partición). En la barra de herramientas puede elegir un grupo de valores y la línea se cambiará a una línea de tendencia para este grupo.


Se puede elegir el tipo de línea de tendencia a partir del control correspondiente en la barra de herramientas contextual de la línea de tendencia. El tipo Lineal es el valor predeterminado y está disponible en todo momento. Cuando, en el gráfico de dispersión, la línea de tendencia se calcula a partir de un grupo específico (la opción Todos los grupos no esta definida) y no se utilizann interrupciones de eje, hay disponibles tipos adicionales de líneas de tendencia:
- De potencia: Se ajusta mejor cuando existe una relación de ley de potencia entre los valores de Y y los de X.
- Exponencial: Se ajusta mejor cuando existe una relación exponencial.
- Logarítmica: Se ajusta mejor cuando existe una relación logarítmica.
El ejemplo aportado a continuación ilustra el ajuste adecuado de una línea de tendencia De potencia en un gráfico de dispersión en el que los valores Y son el cuadrado de los valores de X:
Puede cambiar el color de fondo de un área de la línea de tendencia y mover la línea del mismo modo que una línea de partición (consulte Partición). Sin embargo, una vez que haya movido la línea, volverá a ser lineal y ya no se calculará a partir de los valores en la hoja de datos. Al elegir un relleno de fondo para un área limitada por una línea de tendencia, la línea se extenderá más allá del rango del eje X del grupo de datos en el que se basa hasta el borde del gráfico.
12.4.2 Partición
Puede agregar una línea de partición a gráficos de dispersión o burbujas para señalar una partición de un conjunto. Para agregar una línea de partición, seleccione
Puede mover la línea haciendo clic en ella y arrastrándola hasta la posición deseada. También es posible seleccionar la línea de partición y después arrastrar los controladores al principio o al final de la línea de partición. Durante la operación de arrastre, los puntos finales se ajustarán en valores adecuados. El espaciado de los puntos de ajuste depende del nivel de zoom actual. Si mantiene pulsada la tecla Mayús durante la operación de arrastre, el ángulo de la línea de partición se restringe al ángulo actual o al de una línea vertical, horizontal o diagonal.
Para realizar una copia de una línea de partición, mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras arrastra. Es una forma sencilla de crear líneas paralelas, por ejemplo para marcar un intervalo de valores.
Puede cambiar el color de fondo de un área delimitada por la partición y las líneas de tendencia haciendo clic en esa área y seleccionando un color de fondo en la barra de herramientas.

Si desea calcular la posición y el ángulo de la línea basándose en los valores del gráfico, consulte Línea de tendencia.
Gráficos
-
4.Introducción a los gráficos
-
5.Entrada de datos
-
6.Etiquetas de texto
-
7.Gráfico de columnas, gráfico de líneas y gráfico de áreas
-
8.Decoraciones de gráficos
-
9.Gráfico en cascada
-
10.Gráfico de Mekko
-
11.Gráfico circular y gráfico de anillos
-
12.Gráficos de burbujas y de dispersión
-
13.Gráfico de Gantt (escala de tiempo)