14. Introducción al diseño

Al crear una presentación de PowerPoint, con frecuencia tiene que crear diapositivas como esta:

diapositiva con diseño complejo de ejemplo.

Solo con PowerPoint, todas sus opciones conllevan compromisos poco satisfactorios o mucho trabajo manual: puede utilizar una tabla inflexible de PowerPoint, diseñar la diapositiva con cuadros de texto... y tener que lidiar con tediosos ajustes manuales después de que el texto cambie; o bien puede utilizar una plantilla de SmartArt de PowerPoint o su propia biblioteca personalizada... y pronto se topará con las limitaciones de la plantilla.

Con think-cell, puede crear rápidamente diapositivas complejas como la de arriba a partir de cuadros de texto simples (consulte Cuadros de texto), pentágonos y cheurones (consulte Flujo de proceso). Al agregar texto y otros elementos, el diseño de la diapositiva se reordena de manera constante y se optimiza automáticamente. Las acciones significativas como unir, duplicar, alinear y mover elementos definen una red inteligente para que nunca tenga que colocar o cambiar el tamaño de las formas manualmente.

Para un diseño rectangular y estructurado de cuadros de texto, puede utilizar nuestra herramienta de tabla. El diseño automático ajusta las posiciones y los tamaños en función del contenido de la tabla y permite una creación muy rápida. Además, la tabla puede editarse en una hoja de datos o vincularse a un archivo de Excel, igual que para los gráficos (consulte Tabla).

También puede incluir elementos distintos de texto en el diseño automático, como imágenes (consulte Imágenes).

Una agenda generalmente también se construye a partir de cuadros de texto alineados cuidadosamente cuya posición y contenido deben permanecer sincronizados. El capítulo Agenda le muestra cómo think-cell le ayuda con esto.

Otras herramientas de productividad adicionales permiten realizar diversas tareas de forma más eficiente al trabajar con presentaciones (consulte Herramientas de presentación).

Compartir