Los elementos que conforman los archivos de estilo de think-cell se describen en grupos temáticos en las siguientes secciones, mientras que la estructura de archivos técnicos se muestra a continuación en Estructura de archivos.
Relleno basado en uno de los colores de la combinación integrados en PowerPoint. El atributo val determina el color utilizando los valores bg1, tx1, accent1, accent2, accent3, accent4, accent5, accent6, dk1, lt1, dk2, lt2, hlink, folHlink, bg2 o tx2. Al utilizar schemeClr, el atributo name del elemento principal solidFill se establece normalmente en el mismo valor que el atributo val. think-cell a su vez utilizará el nombre que aparece en el cuadro de diálogo de colores de la combinación de PowerPoint, dependiendo de la versión de PowerPoint y del idioma de la interfaz de usuario.
Ejemplo:
Relleno basado en un color definido utilizando valores para los componentes rojo, verde y azul. El atributo val contiene seis caracteres hexadecimales para los tres componentes.
Ejemplo:
Relleno basado en un color definido utilizando valores para los componentes rojo, verde y azul. Cada uno de los atributos r, g y b contiene números entre 0 y 255.
Ejemplo:
Relleno basado en un color definido utilizando valores para los componentes rojo, verde y azul. Cada uno de los atributos r, g y b contiene valores porcentuales entre 0 % y 100 %. Los valores porcentuales pueden utilizar números enteros o decimales con 2 posiciones decimales y un punto como separador.
Ejemplo:
Relleno basado en los colores predeterminados definidos en el estándar XML abierto de Office. El atributo val determina el nombre del color y debe ser uno de los nombres desde AliceBlue a YellowGreen indicados en
o en la subsección 20.1.10.47 del estándar XML abierto de Office.
Ejemplo:
Relleno basado en un único color. El color puede determinarse utilizando uno de los elementos secundarios schemeClr, srgbClr o prstClr. El atributo name contiene el nombre que se muestra en la lista de colores.
Ejemplo:
Trama de relleno basada en un patrón y dos colores. Los colores se pueden determinar utilizando los elementos secundarios fgClr y bgClr que describen el color del primer plano y del fondo del patrón, respectivamente. El propio patrón se puede determinar declarando el atributo prst y haciendo referencia a un patrón descrito en el estándar XML abierto de Office. El atributo name contiene el nombre que se muestra en la lista de colores.
Ejemplo:
<pattFill name="Outlined diamond" prst="openDmnd">
<fgClr>
<prstClr val="black"/>
</fgClr>
<bgClr>
<prstClr val="white"/>
</bgClr>
</pattFill>
Describe el color del primer plano de un relleno de trama. El color puede determinarse utilizando uno de los elementos secundarios schemeClr, srgbClr o prstClr.
Ejemplo:
Describe el color del fondo de un relleno de trama. Consulte fgClr.
Una lista de rellenos, descrita por varios casos de los elementos noFill, solidFill o pattFill. Los rellenos definidos en esta lista se muestran en el control de color de la barra de herramientas flotante (consulte Color y relleno).
Ejemplo:
Cuando el usuario elige del control de color este relleno especial, p. ej., para un segmento, el segmento no tiene color de relleno. El atributo name contiene el nombre predeterminado utilizado en el control de color, que no se puede cambiar.
Línea horizontal en la lista de colores, rellenos, líneas o marcadores mostrada en la barra de herramientas flotante.
Ejemplo:
Línea con un determinado grosor basado en un tipo de línea. El atributo w describe el grosor de la línea. El valor de este atributo se indica en EMU (unidad métrica imperial). 12700 EMU equivalen a un grosor de línea de 1 pto. El atributo name contiene un nombre que se utiliza como referencia de este estilo de línea. El tipo de línea se puede determinar utilizando el elemento secundario prstDash.
Ejemplo:
Estilo de línea basado en los estilos de línea predeterminados definidos en el estándar XML abierto de Office. El atributo val especifica el tipo de línea mediante los valores solid, dash, lgDash, dashDot, lgDashDot, lgDashDotDot, sysDot y sysDashDotDot, que se corresponden con el estándar Office Open XML:
Ejemplo:
Lista de líneas, descrita por un caso opcional del elemento noLine y como mínimo un caso del elemento ln. Las líneas definidas en esta lista se muestran en el control de estilo de línea de la barra de herramientas flotante (consulte Estilo de línea). Además, se debe definir aquí cualquier estilo de línea al que se haga referencia mediante lnRef para su uso en gráficos de línea (consulte Gráfico de líneas), conectores universales (consulte Conectores universales), conectores de cascada (consulte Gráfico de cascada), contornos, etc.
Ejemplo:
Para describir cada una de las entradas de la lista, el atributo w del elemento ln se convierte en puntos, por ejemplo, 3175 EMU en 1/4 puntos, y se muestra junto con una representación visual del tipo de guión.
Cuando el usuario elige este estilo de línea especial del control de estilo de línea, la línea no tiene color de relleno. El atributo name contiene el nombre utilizado en el control de estilo de línea. Este elemento solo puede aparecer una vez en la lista de líneas.
Ejemplo:
Marcador con una determinada forma. El atributo name contiene el nombre que se muestra en la lista de estilos de marcador. La forma de marcador puede determinarse utilizando el elemento secundario symbol.
Ejemplo:
Forma de marcador basada en las formas de marcador predeterminadas definidas en el estándar XML abierto de Office. El atributo val determina el tipo de marcador utilizando los valores circle, triangle, diamond, square, star, x, hollowCircle, hollowTriangle, hollowDiamond, hollowSquare, dash, dot o plus.
Ejemplo:
Lista de marcadores, descrita por un caso opcional del elemento noMarker y como mínimo un caso del elemento marker. Los marcadores definidos en esta lista se muestran en el control de marcadores de la barra de herramientas flotante (consulte Forma de marcador).
Ejemplo:
Cuando el usuario elige este estilo de marcador especial del control de estilo de marcador, el marcador no tiene color de relleno. El atributo name contiene el nombre predeterminado utilizado en el control de estilo de marcador, que no se puede cambiar.
Lista de combinaciones de colores de think-cell que se utilizará en el control de combinación de colores de la barra de herramientas flotante (consulte Combinación de colores). Las combinaciones de rellenos se definen utilizando el elemento secundario fillScheme.
Ejemplo:
Combinación de colores compuesta por una secuencia de rellenos. Se define haciendo referencia a los rellenos mediante el elemento secundario fillRef. El atributo name contiene el nombre utilizado en el control de combinación de colores. El atributo fillRefOtherSeries especifica qué color utilizar para la serie Otra (consulte Serie Otras).
Si el atributo booleano opcional reverse está definido en 1, la lista de rellenos se aplicará en orden inverso, empezando por el primer relleno para las series de la parte inferior, el segundo relleno para las siguientes series superiores, y así sucesivamente.
Ejemplo:
<fillScheme name="Company fill scheme"
fillRefOtherSeries="Orange"
reverse="0">
<fillRef name="White"/>
...
</fillScheme>
Referencia a un relleno definida en el elemento fillLst. El atributo name se debe corresponder con el valor del mismo atributo en la definición del relleno.
Ejemplo:
Lista de combinaciones de líneas de think-cell que se utilizará en el control de combinación de líneas de la barra de herramientas flotante. Las combinaciones de líneas se definen utilizando el elemento secundario lnfillmarkerScheme.
Ejemplo:
<lnfillmarkerSchemeLst>
<lnfillmarkerScheme name="Company line scheme">
...
</lnfillmarkerSchemeLst>
Combinación de líneas compuesta por una secuencia de estilos de línea combinados. Se define describiendo estilos de línea mediante el elemento secundario lnfillmarker, que hace referencia a una línea, un color y un marcador. El atributo name contiene el nombre utilizado en el control de combinación de líneas.
Ejemplo:
<lnfillmarkerScheme name="Company line scheme">
<lnfillmarker>
<lnRef name="Solid 18"/>
<solidfillRef name="accent1"/>
<markerRef name="No Marker"/>
</lnfillmarker>
...
</lnfillmarkerScheme>
Estilo de línea combinado para gráficos de líneas (consulte Gráfico de líneas) descrito por los elementos secundarios lnRef, solidfillRef y opcionalmente markerRef que hace referencia a una línea, un color de relleno y un marcador, respectivamente.
Ejemplo:
<lnfillmarker>
<lnRef name="Solid 18"/>
<solidfillRef name="accent1"/>
<markerRef name="No Marker"/>
</lnfillmarker>
Referencia a una línea definida en el elemento lnLst. El atributo name se debe corresponder con el valor del mismo atributo en la definición de línea. lnRef como elemento secundario de lnfillmarker tiene las siguientes limitaciones: No puede hacer referencia al tipo de línea noLine y, como MS Graph, solo admite los siguientes cuatro grosores de línea en un gráfico de líneas; consulte las líneas con una anchura incluida a continuación. Los demás valores se redondearán a su vecino admitido más próximo.
Grosores de línea admitidos en gráficos de líneas:
grosor de línea en
| |
EMU | pto |
3175 | 0,25 |
9525 | 0,75 |
19050 | 1,5 |
28575 | 2,25 |
Ejemplo:
Referencia a un color de relleno definido en el elemento fillLst. El atributo name se debe corresponder con el valor del mismo atributo en la definición del relleno.
Ejemplo:
Referencia a un marcador definido en el elemento markerLst. El atributo name se debe corresponder con el valor del mismo atributo en la definición del marcador.
Ejemplo:
Lista de combinaciones de marcadores de think-cell que se utilizará en el control de combinación de marcadores de la barra de herramientas flotante (consulte Combinación de marcadores). Las combinaciones de marcadores se definen utilizando el elemento secundario fillmarkerScheme.
Ejemplo:
Combinación de marcadores compuesta por una secuencia de marcadores. Se define haciendo referencia a los marcadores mediante el elemento secundario fillmarker. El atributo name contiene el nombre utilizado en el control de combinación de colores.
Ejemplo:
Estilo de marcador combinado formado por una referencia de marcador utilizando el elemento secundario markerRef y una referencia de color de relleno opcional utilizando el elemento secundario solidfillRef. Si markerRef hace referencia a noMarker, solidfillRef se ignorará.
Ejemplo:
Referencia a una combinación de rellenos que se utiliza como combinación de colores predeterminada para todos los tipos de gráfico. Si se utiliza uno o varios de los elementos
fillSchemeRefDefaultStacked,
fillSchemeRefDefaultWaterfall,
fillSchemeRefDefaultClustered,
fillSchemeRefDefaultMekko,
fillSchemeRefDefaultArea,
fillSchemeRefDefaultPie,
fillSchemeRefDefaultBubble
este o estos reemplazan el conjunto de combinaciones predeterminadas en ese caso para el tipo de gráfico específico correspondiente. Si se utilizan todos esos elementos, puede omitirse fillSchemeRefDefault.
Ejemplo:
Combinación de colores predeterminada para gráficos apilados.
Ejemplo:
Combinación de colores predeterminada para gráficos en cascada.
Ejemplo:
Combinación de colores predeterminada para gráficos agrupados.
Ejemplo:
Combinación de colores predeterminada para gráficos mekko.
Ejemplo:
Combinación de colores predeterminada para gráficos de áreas.
Ejemplo:
Combinación de colores predeterminada para gráficos circulares.
Ejemplo:
Combinación de colores predeterminada para gráficos de burbujas.
Ejemplo:
Combinación de colores predeterminada para gráficos de líneas.
Ejemplo:
Combinación de colores predeterminada para gráficos combinados.
Ejemplo:
Tipo de línea predeterminada que se utiliza en think-cell. Mediante un elemento lnRef que hace referencia a una de las líneas del elemento lnLst, se definen el grosor y el tipo de guión. Se hace referencia a uno de los colores sólidos del elemento fillLst mediante solidfillRef para definir el color.
Ejemplo:
Si falta el elemento lnRef o el elemento solidfillRef en alguna de las definiciones de estilo de línea siguientes, se utiliza el valor correspondiente de lnfillDefault.
Estilo de línea de cuadrícula.
Los contornos de los segmentos se definen en el nivel de esquema de relleno, es decir, cada esquema del control de esquema puede establecer también un estilo de línea para los contornos de los segmentos. Por lo tanto, los siguientes elementos son elementos secundarios de un elemento fillScheme.
Estilo de contorno predeterminado para este esquema de colores.
Estilo de contorno de los gráficos Mekko en los que se utiliza el esquema de colores del elemento principal. Si se omite, se utiliza el estilo de línea de lnfillSegment.
En este caso, noLine se utiliza para los contornos de los segmentos. No obstante, dado que a menudo esto no es adecuado para los gráficos Mekko, se utiliza una línea fina y sólida con el color de primer plano estándar.
<fillScheme name="PowerPoint Theme" ...>
<lnfillSegment>
<noLine/>
</lnfillSegment>
<lnfillSegmentMekko>
<lnRef name="Solid 0.25 pt" />
<solidfillRef name="tx1" />
</lnfillSegmentMekko>
<fillRef name="accent1"/>
...
</fillScheme>
Los siguientes elementos son elementos secundarios del elemento chart.
Estilo de línea del eje del gráfico predeterminado.
Estilo de línea del eje de categoría. Se puede utilizar para definir un grosor de base mayor. Si se omite, se utiliza lnfillAxis.
Estilo de línea predeterminado que se utiliza para las flechas de diferencia.
Estilo de línea que se utiliza para las flechas CAGR.
Estilo de línea que se utiliza para las flechas de diferencia total.
Estilo de línea que se utiliza para las flechas de diferencia de nivel.
Estilo de línea que se utiliza para las líneas de extensión de las flechas de diferencia de nivel.
Estilo de línea que se utiliza para las líneas de conector.
Estilo de línea que se utiliza para las líneas de conector de cascada. Si se especifica, el estilo anula a lnfillConnector. Además de los elementos secundarios lnRef y solidfillRef, lnfillConnectorWaterfall también admite un elemento secundario de <noLine /> para especificar que los conectores de cascada no deberían estar visibles, algo que no resulta posible para lnfillConnector.
Estilo de línea que se utiliza para las líneas de valor.
Estilo de línea que se utiliza para las líneas de tendencia.
Estilo de línea que se utiliza para las particiones.
Estilo de línea que se utiliza para las barras de error.
El siguiente elemento es un elemento secundario del elemento legend.
Contorno de la leyenda. Cuando no se utiliza este elemento, la leyenda no tiene contorno. Si se utiliza, pero solo se especifica el estilo de línea o el color, la propiedad sin especificar se establece mediante lnfillDefault de la forma habitual.
Ejemplo:
<legend>
<lnfill>
<lnRef name="Solid 0.75 pt" />
<solidfillRef name="Dark Gray" />
</lnfill>
</legend>
El elemento label contiene elementos que personalizan las propiedades de las etiquetas. Los siguientes elementos son elementos secundarios de label.
Estilo de línea que se utiliza para la línea entre una etiqueta de segmento y el segmento cuando la etiqueta no se encuentra dentro del segmento. Si no se especifica ningún valor para solidfillRef, en lugar de utilizar el color de lnfillDefault, think-cell usa el color que coincida con el color de fuente definido automáticamente de la etiqueta.
Estilo de línea que se utiliza para el contorno de las etiquetas de las flechas de diferencia.
Posición de etiquetas de totales. El atributo val puede tener los siguientes valores (se describen las posiciones para gráficos de columnas verticales y se cambian según corresponda para gráficos rotados o invertidos):
La configuración se aplica a las columnas flotantes de gráficos de cascada. De lo contrario, ambos métodos resultan en posiciones de etiquetas idénticas y sumLabelPosition no es relevante.
Ejemplo:
Propiedades de párrafo predeterminadas para el texto de las etiquetas y los cuadros de texto. Las propiedades para las nuevas etiquetas y los cuadros de texto se toman de uno de los niveles de estilo de texto del marcador de posición del texto principal. El nivel de estilo de texto correspondiente se elige heurísticamente, lo que funciona bien en la mayoría de casos. Este comportamiento se selecciona al no usar el elemento defPPr. Si se elige un nivel de estilo de texto inadecuado, puede utilizar el atributo lvl con números del 0 al 8 para especificar explícitamente el nivel de estilo de texto. La numeración comienza en 0, que corresponde al primer nivel de estilo de texto. Por lo tanto, 1 indica el segundo nivel, etc. A partir de las propiedades de párrafo del nivel de estilo de texto especificado, think-cell usa el color de la fuente para el texto de las etiquetas y los cuadros de texto.
Ejemplo:
Estilo combinado para Harvey Ball formado por los elementos secundarios fillRefCompleted y fillRefBackground para describir el color del estado de finalización y del color del fondo de Harvey Ball, respectivamente.
Ejemplo:
Consulte fillRef.
Consulte fillRef.
Estilo combinado para la casilla de verificación formado por el elemento secundario fillRef para describir el color del fondo de la casilla de verificación, el elemento secundario lnfill para describir el contorno de la casilla de verificación y la lista de símbolos, caracteres e imágenes del elemento secundario choices.
Ejemplo:
<checkbox>
<fillRef name="Light Gray"/>
<lnfill>
<noLine/>
</lnfill>
<choices>
<glyph hotkeys="xX2">
<solidfillRef name="Pink"/>
<font typeface="Arial Unicode MS"/>
<t>✗</t>
</glyph>
<glyph hotkeys="qQ3">
<font typeface="Arial Unicode MS"/>
<t>?</t>
</glyph>
<pic hotkeys="uU4">
<Relationship Target="up.emf"/>
</pic>
<pic hotkeys="dD5">
<Relationship Target="down.emf"/>
</pic>
<glyph hotkeys=" 0">
<t> </t>
</glyph>
</choices>
</checkbox>
Una lista de elecciones para su uso en una casilla de verificación. La lista puede contener cualquier cantidad de los elementos glyph para caracteres y símbolos y pic para imágenes.
Un glifo (carácter o símbolo) que se utiliza como una de las elecciones de casilla de verificación. El atributo hotkeys describe una lista de caracteres de tecla de acceso rápido que permiten seleccionar el glifo. El elemento secundario solidFillRef describe el color del carácter o el símbolo, font la fuente y t el propio carácter o símbolo.
Ejemplo:
<glyph hotkeys="qQ3">
<solidfillRef name="Blue"/>
<font typeface="Arial Unicode MS"/>
<t>?</t>
</glyph>
Un carácter o símbolo que se utiliza en un glifo (a su vez utilizado en una casilla de verificación). El contenido de este elemento puede ser un carácter textual (a), un símbolo Unicode o una referencia de carácter numérico a un punto de código Unicode. La referencia numérica se puede indicar utilizando números decimales (✗) o hexadecimales (✗).
Una imagen que se utiliza como una de las elecciones de casilla de verificación. El nombre de un archivo EMF con la imagen se proporciona como el atributo Target del elemento secundario Relationship. El atributo hotkeys describe una lista de caracteres de tecla de acceso rápido que permiten seleccionar la imagen.
Ejemplo:
Para crear un archivo EMF con cualquier forma en PowerPoint:
Por supuesto, también puede usar un editor de gráficos apropiado para crear un archivo EMF.
Los archivos de estilos de think-cell son archivos XML conformes al esquema
http://schemas.think-cell.com/24132/tcstyle.xsd
Nota: Solo se admiten los archivos de estilo que se validan correctamente con respecto al esquema XML. Es posible que un archivo de estilo que no sea completamente válido en términos técnicos, por ejemplo, porque omite algunos elementos, pueda seguir cargándose en una determinada versión de think-cell, pero podría no ser el caso en versiones posteriores.
El elemento style es el elemento raíz de un archivo de estilos. El atributo obligatorio name define el nombre que se muestra en el menú Más como estilo activo actual. Los atributos xmlns, xmlns:xsi y xsi:schemaLocation no deberían cambiarse respecto al ejemplo al crear un archivo de estilos nuevo.
Los archivos de estilo creados para versiones anteriores de think-cell continúan funcionando sin cambios. Si desea usar otros elementos que solo se admiten en la versión actual, deberá actualizar el número de compilación de los atributos xmlns y xsi:schemaLocation al que aparece en el siguiente ejemplo.
Ejemplo:
<style name="Example style name"
xmlns="http://schemas.think-cell.com/24132/tcstyle"
xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
xsi:schemaLocation=
"http://schemas.think-cell.com/24132/tcstyle
http://schemas.think-cell.com/24132/tcstyle.xsd">
...
</style>
Quizá también deba realizar cambios en otros elementos para asegurarse de que el archivo de estilo se ajusta al formato que aquí se describe.
Si un archivo de estilos contiene únicamente este elemento, se eliminará la información de estilo actual del patrón de diapositivas al cargarlo.
Ejemplo:
<noStyle
xmlns="http://schemas.think-cell.com/24132/tcstyle"
xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
xsi:schemaLocation=
"http://schemas.think-cell.com/24132/tcstyle
http://schemas.think-cell.com/24132/tcstyle.xsd"/>
Los siguientes elementos se describen en Definición de colores, estilos de línea y marcadores:
Los siguientes elementos se describen en Uso de colores, líneas y marcadores en los esquemas:
Los siguientes elementos se describen en Personalización de gráficos:
Los siguientes elementos se describen en Personalización de líneas:
Los siguientes elementos se describen en Personalización de la casilla de verificación y círculo de Harvey: